miércoles, 20 de marzo de 2013

Paralelismo en SQL Server, SQLSaturday #188

Este pasado Sábado 16 de marzo de 2013 impartí una sesión sobre paralelismo en SQL Server para SQLSaturday #188. Puesto que fué publicada para los asistentes a traves de la web interna de sqlsaturday, la dejo disponible para descarga aqui para que la disfrute todo el mundo que lo desee.

Link slideshare: http://www.slideshare.net/enriquecatala/parallelism-in-sql-server

Recuerda que como siempre hago con todas mis presentaciones públicas, las cuelgo en mi skydrive tambien. Aqui tienes el enlace directo http://sdrv.ms/WD7xnK

viernes, 8 de marzo de 2013

Microsoft Active Profesional 2013!

Gracias a todos, un añito mas me honran con este galardón que solo otorgan a un 5% de los profesionales. Y ahora...a continuar compartiendo con vosotros!
Muchas gracias a todos los que lo habeis hecho posible.

482675_4623138892527_98601120_n

martes, 29 de enero de 2013

Mi proyecto de fin de carrera para descarga

Corria el año 2005-2006 cuando estaba finalizando la carrera de ingenieria informática, cuando se nos ocurrió a un buen amigo mio llamado Vicente Soriano (con quien tuve además el placer de compartir esos momentos) el plantear a la universidad una cosa que teníamos en la cabeza (la verdad que no nos gustaron nada las propuestas que hacia la universidad, para qué negarlo). Planteamos al departamento de lenguages y sistemas informáticos un compilador T-SQL para SQL Server. Si, tal como suena…Por aquel entonces yo compaginaba los estudios con mi trabajo en una empresa de Tasaciones propiedad de una caja que…bueno, historias de ayer y hoy que no vienen al caso. El tema es que estaba bastante entusiasmado con eso del SQL Server que me habia tocado manejar en “el curro”, tanto que se me ocurrió junto a mi compañero currarnos una cosa que no existía todavia…un compilador externo para T-SQL (y no, no existía :))…¿Para qué? Bueno, no quiero enrollarme mucho pero al final tuve la suerte de entrar en SolidQ, donde lo pude llevar a cabo…ahora se llama TSQL-CSI y lo puedes usar aqui: http://www.solidq.com/gl-en/services/sqlserver-relational/Pages/SolidQ-TSQL-CSI-Service.aspx 

Si todavia sigues leyendo esto te preguntarás, que si acabó formando parte de TSQL-CSI en SolidQ, es porque por alguna razón no lo hice en el proyecto de fin de carrera…y la realidad es que no…en el proyecto de fin de carrera, al final despues de algunas entrevistas, el propio director de proyectos de fin de carrera en la politécnica de Alicante decidió hacerse cargo de nosotros…y nos propuso algo un poco mas allá. ¿Por qué no ir mas allá y crear un generador de bases de datos multidimensionales para Oracle y para SQL Server de forma gráfica? Pues imaginate que nos gustó la idea lo suficiente como para ponermos manos a la obra :).

Despues del año de rigor de duro trabajo, publicamos el proyecto de fin de carrera, y tras el típico plazo de rigor de tribunal, nos concedieron la matricula de honor!! :)

Como me da realmente pena que todo aquel esfuerzo se quedara aqui, en una carpeta de un disco duro perdido…he decidido compartirlo con quien lo desee para que pueda ver algo de lo que estoy realmente orgulloso.

El link de descarga para el documento oficial presentado lo tienes aqui: http://sdrv.ms/TSfUwH

Si eres un apasionado como yo, creo que sabrás apreciar la “Herramienta case para modelado de almacenes de datos basada en lenguajes especificos de dominio” o abreviando…”Object oriented multidimensional model

Un saludo a todos!

lunes, 21 de enero de 2013

Articulo publicado en la revista DotNetMania nº99

Ya puedes leerme en el número de Enero de 2013 de la revista DotNetMania http://www.dotnetmania.com/

Este es el segundo de una serie de 4 artículos donde hablo junto a mi compañero Enrique Puig sobre “Buenas prácticas de codificación para capas de acceso a datos de aplicaciones”. En esa serie de 4 artículos vamos a desmenuzar las distintas posibilidades que tenemos a la hora de enfrentarnos al desarrollo de capas de acceso a datos.

En esta ocasión nos centramos en los patrones de bajo nivel para capas de acceso a datos, tanto dinámicos como estáticos.

No te lo pierdas!

lunes, 17 de diciembre de 2012

Articulo publicado en la revista DotNetMania nº98

Ya puedes leerme en el número de diciembre de 2012 de la revista DotNetMania http://www.dotnetmania.com/ 

En una serie de 4 artículos, hablaré junto a mi compañero Enrique Puig sobre “Buenas prácticas de codificación para capas de acceso a datos de aplicaciones”. En esa serie de 4 artículos vamos a desmenuzar las distintas posibilidades que tenemos a la hora de enfrentarnos al desarrollo de capas de acceso a datos.

Hablaremos a grandes rasgos de: 

  • Patrones de acceso a datos
    • Tipología de acceso
    • Patrones de bajo nivel
  • ORM
    • Motivación de los ORM
    • Pros y contras de los ORM
  • Entity framework
    • Entity Data Model
    • Operaciones con Entity Framework
    • Comparativa de rendimientos

No te lo pierdas! suscribete a http://www.dotnetmania.com/ para poder disfrutarlos.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Monitorizando y optimizando problemas de paralelismo en SQL Server

He dejado en mi site público las diapositivas de mi sesión para las 24 horas de PASS libres para descarga. Aqui tienes las diapositivas para descarga: http://sdrv.ms/VrW1qh 

Te recuerdo que tengo compartidas la mayoría de mis sesiones públicas listas para descarga aqui: http://sdrv.ms/M4iPsr

martes, 4 de diciembre de 2012

24 Horas PASS en ESPAÑOL

Durante los próximos días 5 y 6 de Diciembre, se celebrará un nuevo “24 horas de PASS” en Español, reuniendo a los mejores profesionales de SQL Server. Además, se dispondrá de la colaboración de ponentes de diferentes países de habla Hispana, como Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Guatemala, México, Perú, Puerto Rico, Venezuela y los hispanos residentes en los Estados Unidos.

Me honro de repetir como ponente en dicho evento junto a otros grandes profesionales.

Aqui teneis la lista de ponentes: link

Aqui teneis la lista de sesiones: link

En mi sesión vamos a dar un repaso interesante sobre el paralelismo en SQL Server. Tema más que recurrente en la mayoria de mis intervenciones y a la vez tan desconocido para la mayoría. Será el próximo jueves dia 6 de Diciembre a las 14h UTC-6 ( 9am hora de españa )

Para registrarse, puedes entrar aqui https://www323.livemeeting.com/lrs/8000181573/Registration.aspx?pageName=cs245phxcq7r4bvl