martes, 26 de noviembre de 2013

SQL Server In-memory OLTP engine

Con la cada vez mas cercana salida a RTM de la próxima versión de SQL Server 2014, aparece un nuevo motor relacional. Su anterior nombre en clave “Hekaton” ha sido sustituido por uno que no da lugar a dudas “In-Memory OLTP”. Es un nuevo motor relacional optimizado para datos residentes en memoria y cargas de trabajo tipo OLTP. Téngase presente que este motor surge como la motivación en Microsoft, de llegar a aumentar 100 veces el rendimiento de SQL Server en entornos puramente OLTP.
El motor en memoria incluido en SQL Server 2014, al contrario de lo que ofrecen otros fabricantes se encuentra completamente integrado en el producto y por tanto no se trata de un sistema distinto. Se trata de un motor relacional completamente transaccional y persistente, que se utiliza exáctamente igual que el motor on-disk (mediante T-SQL) y que a simple vista, se encuentra completamente integrado en el producto, posibilitando una aparente transparencia a la hora de utilizarlo.
Aunque se trata de un motor completa y radicalmente diferente al actual, ambos motores se comunican perfectamente y se permite por ejemplo realizar consultas que toquen objetos (tablas por ejemplo) de tipo on-disk e in-memory de forma transparente.

image
Diagrama de comunicación entre el motor in-memory (aka “Hekaton” o “in-memory”) y SQL Components (aka on-disk)

Continuar leyendo…

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Evento: ADO.NET a EF6 con SQL Server

El próximo viernes dia 15 tengo el placer de asistir al debate como ponente sobre ADO.NET a EF6 con SQL Server

Mi intención es hacer ver a los asistentes los peligros de la mala utilización de un ORM así como dar mi punto de vista de cómo deberíamos acceder a SQL Server de una forma limpia y escalable.

Entrada abierta previo registro aquí: https://www.eventbrite.es/event/8998216909

miércoles, 2 de octubre de 2013

Microsoft MVP 2013 en SQL Server!

Tengo el honor de haber sido galardonado con el prestigioso título de Microsoft Most Valuable Professional 2013, algo que solo comparten 4000 profesionales de todo el mundo, siendo solo 313 personas globalmente en el área de SQL Server. Es algo de lo que estoy profundamene orgulloso y quería compartir con todos vosotros.

Para más información sobre el galardón, aquí tenemos la información oficial: http://mvp.microsoft.com/es-es/overview.aspx

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Database mail y cuentas microsoft outlook

SQL Server pone a nuestra disposición el servidio “database mail” con el que podemos configurar las credenciales de envío de correos desde el propio motor de base de datos.
El envío de dichos e-mails está ampliamente documentado y puede ir desde un simple pero efectivo mecanismo de alerta ante trabajos con error de ejecución, a incluso elaborados correos HTML con reportes diarios sobre el estado de un determinado proceso utilizando sp_send_dbmail . En este post simplemente quería dejar plasmado cómo de facil es configurar las credenciales para recibir correos a una cuenta de microsoft Outlook (o hotmail, si eres un sentimental :) ).
La clave aqui es utilizar:
  • Servidor: smtp.live.com
  • Puerto: 587
  • Credenciales válidas de una cuenta Microsoft Outlook
Sigue leyendo…

Da un giro a tu carrera profesional

Se acabó el verano y con el los tiempos de reflexión trascendental con polo en mano y pies a remojo. Es momento de ponerse a mirar al futuro y proponerse una buena meta. Te propongo una nueva meta, refuerza tu posición actual o consigue un giro profesional con futuro de la mano de los masters que ofrece SolidQ.

Espero que te resulten interesantes:

Master en SQL Server DBA

image

Este master tiene como objetivo desarrollar los conocimientos y competencias para que te conviertas DBA (Administrador de Bases de Datos), altamente especializado en Microsoft SQL Server.

Master en Business Intelligence sobre Tecnologías Microsoft

image

Este master tiene como objetivo desarrollar los conocimientos y competencias para que te conviertas en un profesional en el área de Business Intelligence, altamente especializado en tecnología Microsoft.

Master en Desarrollo de Aplicaciones Cloud

image

Este master tiene como objetivo formar a los mejores profesionales de desarrollo software basado principalmente en tecnologías de Microsoft desde los fundamentos, los principios y las buenas prácticas del diseño y la implementación de sistemas de software preparados para adaptarse a las necesidades cambiantes del entorno.

Master en Big Data Analytics

image

Este master propio impartido en la Univseridad de Málaga organizado junto a SolidQ, tiene como objetivo far formación integral (fundamentos y prácticas) al estudiante en un campo de gran demanda de personal cualificado, como es el relacionado con Big Data y su conexión con la analítica de negocios (Business Analytics)

Máster MBA en BI & Controlling

image

Este master presencial en Fundesem tiene como objetivos:

  • Controlar la evolución económico-financiera de la empresa.
  • Analizar su gestión comercial desde la perspectiva financiera.
  • Implementar herramientas de control presupuestario para el análisis de desviaciones.
  • Desarrollar un cuadro integral y operativo basado en un plan estratégico.
  • Definir, desarrollar e implantar sistemas de información corporativos, basados en tecnología Business Intelligence, permitiendo monitorizar los indicadores clave de gestión y mejorando la calidad de información para una toma de decisiones eficaz y eficiente.
  • Para más información, te recomiendo que te informes directamente en la web  del SolidQ University:  http://university.solidq.com/

    Por último solo comentar que las plazas son limitadas, y además hay becas que se asignan por ¡¡¡estricto orden de formalización de la matrícula!!!

    lunes, 5 de agosto de 2013

    Multisite AlwaysOn

    He tenido el honor de que microsoft publique en MSDN un documento bastante extenso en el que describo paso a paso desde un punto de vista rápido la implementación de un sistema de alta disponibilidad en SQL Server 2012 con AlwaysOn. El artículo está enfocado en una topologia multisite que tiene como finalidad el dar servicio ininterrumpido en caso de catástrofes naturales que destruyan uno de nuestros CPD.

    Espero que te guste http://msdn.microsoft.com/es-es/sqlserver/dn393901.aspx

    sábado, 30 de marzo de 2013

    Paralelismo en SQL Server (I)

    En SQL Server podemos ajustar el paralelismo desde diversos puntos de vista, para conseguir diferentes resultados en función de nuestras necesidades. Una cosa que debemos recordar siempre es que aunque SQL Server posee reglas para auto-optimizarse en función del hardware detectado al iniciarse, es cierto tambien que debemos realizar ajustes al mismo en función de cómo estemos utilizando la instancia, esto es, qué tipo de peticiones le hacemos al motor relacional.
    Dicho esto, SQL Server nos ofrece las siguientes posibilidades a la hora de afinar el paralelismo:
    1. A nivel Hardware
    2. A nivel de instancia
    3. A nivel de conexión
    4. A nivel de sentencia T-SQL
    Para leer el post completo pincha aqui.