SQL Server por defecto no indexa una clave ajena y debemos ser nosotros los que lo hagamos. En este post verás un nuevo ejemplo de por qué es interesante tener siempre indexadas las claves ajenas.
Continua leyendo...
martes, 5 de mayo de 2015
viernes, 24 de abril de 2015
Webcast gratuito SQLCLR para GlobalSpanishPASS
El próximo 6 de mayo de 2015 tengo el honor de impartir una sesión en formato Webcast sobre SQLCLR para el capítulo GlobalSpanishPASS chapter. Voy a repetir la sesión que impartí durante el evento #dotNetSpainConference celebrada el pasado Marzo. Si no fuiste uno de los 1100 asistentes a aquel evento, tienes otra oportunidad el próximo dia 6 de Mayo.
Para más información y registro: http://globalspanish.sqlpass.org/Inicio.aspx?EventID=2887
Para más información y registro: http://globalspanish.sqlpass.org/Inicio.aspx?EventID=2887
viernes, 17 de abril de 2015
SQLCLRUtils en GitHub
He creado el proyecto SQLCLRUtils en GitHub, sobre el que pienso ir añadiendo todos aquellos objetos CLR interesantes para trabajar con nuestros datos.
A priori mi intención solo va a ser ir añadiendo las funciones y procedimientos almacenados que realmente he acabado usando en proyectos reales y que tienen algún sentido para mi, pero entiendo que al ser un proyecto colaborativo libre, cualquiera que lo desee pueda aportar su granito de arena.
De momento he subido entre otras, algunas de las funciones que estuve enseñando en el evento dotNetConference2015 y la estructura está tal cual la utilicé para dicho evento. En sucesivas iteraciones iré dejando mas limpio y ordenado el proyecto.
Aquí lo tienes:https://github.com/enriquecatala/SQLCLRUtils
A priori mi intención solo va a ser ir añadiendo las funciones y procedimientos almacenados que realmente he acabado usando en proyectos reales y que tienen algún sentido para mi, pero entiendo que al ser un proyecto colaborativo libre, cualquiera que lo desee pueda aportar su granito de arena.
De momento he subido entre otras, algunas de las funciones que estuve enseñando en el evento dotNetConference2015 y la estructura está tal cual la utilicé para dicho evento. En sucesivas iteraciones iré dejando mas limpio y ordenado el proyecto.
Aquí lo tienes:https://github.com/enriquecatala/SQLCLRUtils
viernes, 6 de marzo de 2015
SQLCLR: .NET en el core de SQL Server
El fin de semana pasado tuve el placer de asistir como speaker en el evento #dotNetSpain2015 que se celebró en la universidad de alcalá en España. En el evento nos reunimos algo más de 1100 personas amantes todos de .NET, que demostraron lo fuerte que está la comunidad de desarrollo para la plataforma MS estos dias. Te recomiendo que leas el resumen que hizo mi amigo Juan Quijano sobre el evento: http://www.genbetadev.com/actualidad/dotnet-spain-conference-2015-un-exito-de-la-comunidad-de-desarrollo-net
En dicho evento pude compartir experiencias e inquietudes del sector, disfrutar de presentaciones de grandes speakers y por suerte además amigos mios como Santiago Porras, Unai Zorrilla, Luis Fraile, Luis Ruiz Pavón,…y bueno muchos otros que si me pongo no acabo y sobre todo conocer a grandes profesionales y apasionados por la tecnologia.
Aqui te dejo las slides de mi sesión:
Y aqui algunas fotos del evento:
https://onedrive.live.com/redir?resid=E1CF79E59F54ABED!434528&authkey=!AEqe0kXY-twuWZY&ithint=album%2c
En dicho evento pude compartir experiencias e inquietudes del sector, disfrutar de presentaciones de grandes speakers y por suerte además amigos mios como Santiago Porras, Unai Zorrilla, Luis Fraile, Luis Ruiz Pavón,…y bueno muchos otros que si me pongo no acabo y sobre todo conocer a grandes profesionales y apasionados por la tecnologia.
Aqui te dejo las slides de mi sesión:
Y aqui algunas fotos del evento:
https://onedrive.live.com/redir?resid=E1CF79E59F54ABED!434528&authkey=!AEqe0kXY-twuWZY&ithint=album%2c
jueves, 26 de febrero de 2015
Ponente dotNetSpain2015
Este próximo viernes 27 de Febrero de 2015 tengo el honor de impartir sesión en la conferencia dotNetSpain2015 que se celebrará en la universidad de Alcalá y acabo de ver que se ha cubierto el aforo de 1200 personas!
jueves, 22 de enero de 2015
Aplicaciones escalables en la nube
El 22 de Noviembre tuve el placer de impartir una sesión junto a Miguel Lopez en la última edición del evento Codemotion, uno de los mas importantes a nivel europeo que reunió a 1925 asistentes. Aqui os dejo el material de la sesión.
Aplicaciones escalables en la nube: mentiras y verdades
Desarrollar para la nube no es tan transparente como creemos. Conocer correctamente este nuevo entorno, así como sus limitaciones nos ayudarán a evitar problemas de escalabilidad. En esta sesión veremos cómo desarrollar correctamente soluciones para la nube de Microsoft que sean escalables. Veremos ejemplos de lo que no es escalable y también veremos cómo podemos solucionarlo y evitarlo. Hablaremos de patrones de arquitectura, Unity, Entity Framework, capas de acceso a datos, worker roles, web roles,...escalabilidad!
Aplicaciones escalables en la nube: mentiras y verdades
Desarrollar para la nube no es tan transparente como creemos. Conocer correctamente este nuevo entorno, así como sus limitaciones nos ayudarán a evitar problemas de escalabilidad. En esta sesión veremos cómo desarrollar correctamente soluciones para la nube de Microsoft que sean escalables. Veremos ejemplos de lo que no es escalable y también veremos cómo podemos solucionarlo y evitarlo. Hablaremos de patrones de arquitectura, Unity, Entity Framework, capas de acceso a datos, worker roles, web roles,...escalabilidad!
jueves, 15 de enero de 2015
DBCC FREEPROCCACHE y sus peligros
El comando DBCC FREEPROCCACHE se encarga de borrar todos los planes de ejecución cacheados en la instancia (o uno en concreto si se especifica su handle específico). Este comando debe ser visto como lo que es, un comando para entornos de pruebas, pero nunca como un recurso a tener en cuenta en un entorno de producción.
Generalmente cuando alguien lee sobre este comando, acaba leyendo algo como lo que acabo de mencionar, en este caso me dispongo a mostrar qué ocurre cuando lo lanzamos en un sistema de producción real.
Continua leyendo...
Generalmente cuando alguien lee sobre este comando, acaba leyendo algo como lo que acabo de mencionar, en este caso me dispongo a mostrar qué ocurre cuando lo lanzamos en un sistema de producción real.
Continua leyendo...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)